Cada vez está más cerca la próxima edición del Festival Gastronómico Sabores de Yucatán, evento que recibirá a los grandes exponentes de la gastronomía mundial, que junto a los mejores cocineros del destino, expondrán en sus creaciones mediante el uso de ingredientes originarios de la región.
Sabores de Yucatán: actividades gratuitas durante el festival gastronómico
El Estado de Yucatán se prepara para brindar una nueva edición de “Sabores de Yucatán”, el festival de gastronomía que tendrá lugar del 16 al 20 de noviembre.
Este evento tiene como finalidad seducir a viajeros, locales y los más expertos sibaritas con la sazón de una de las culturas más valoradas en el mundo.
Algunas de las actividades más esperadas durante la segunda edición de este encuentro gastronómico son los programas académicos gratuitos, en donde estudiantes y apasionados de la gastronomía podrán escuchar paneles con profesionales de la industria.
“La Vanguardia y Tradición” será una de las actividades que contará con la participación de los chefs Jonghyun Park e Atomix en Nueva York, Elena Reygadas de Rosetta en CDMX y Roberto de Néctar en Mérida.
Otro de los paneles, “La Fuerza de la Cocina Latinoamericana” se desarrollará el 19 de noviembre con Pía Salazar y Alejandro Chamorro de Neuma.
Sabores de Yucatán: actividades gratuitas para descubrir los sabores de Mérida
Durante su paso por el Festival Sabores de Yucatán, Junghyun Park, junto al chef José Luis Inostroza intervendrán en la cocina del restaurante Huniik, un espacio en donde el chef Roberto Solís busca generar un intercambio cercano entre el cocinero y el comensal.
En el marco de la nueva edición del festival será posible degustar las creaciones de afamados chefs, quienes en conjunto con el chef Antonio Bachour y el Chef Vidal Elias del restaurante Micaela, Mar y Leña, ofrecerán una experiencia única en una cena.
Otras de las actividades serán tours de mercados locales, degustaciones de bebidas y alimentos, circuitos gastronómicos que recorrerán más de 20 restaurantes por las calles Paseo de Montejo, y take overs, en los que chefs, cocineras tradicionales, sommeliers, mixólogos demostrarán el arte culinario.
Las actividades del festival son abiertas a todo público y algunas tendrán costo de recuperación.
Este evento busca dar a conocer por qué Mérida es, hoy por hoy, la Capital Cultural y Gastronómica del sureste, a la par de ser reconocida como una de las 5 mejores ciudades en el mundo para visitar.
Para conocer el cronograma completo ingresa al sitio web de Festival de Sabores 2023.
Más noticias de turismo:
Yucatán recibe premio en la categoría Biodiversidad y Naturaleza
Copa Airlines: así es Copa Connect, la plataforma NDC para agencias de viajes
Cuba: destino del primer “Mega Fam Trip” de Ruta Maya Travel
Turismo internacional: 16 millones de viajeros llegaron México vía aérea
Temas relacionados