Destinos

Guanajuato: un recorrido a través de su gastronomía

El 16 de noviembre se celebra el Día Nacional de la Gastronomía Mexicana y te invitamos a festejarlo a través de un paseo de sabores típicos de Guanajuato.

En Guanajuato la gastronomía no solo es un platillo, es un cúmulo de sabores, ingredientes, historia y riqueza cultural que datan desde épocas prehispánicas y que las cocineras tradicionales se dedican a preservar a través de los años. Es por este motivo que te invitamos a recorrer sus sabores en el marco del Día Nacional de la Gastronomía Mexicana.

La cocina mexicana destaca a nivel mundial por sus sabores, y sobre todo por el proceso que cada uno de sus ingredientes tiene desde la siembra, cosecha y preparación.

Con el objetivo de reconocer la creatividad, diversidad y trascendencia de la comida tradicional, en el año 2016 se decretó el 16 de noviembre como el Día Nacional de la Gastronomía Mexicana, que, además es reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO desde el 2010.

Te contamos por qué Guanajuato es uno de los epicentros de esta industria y cuáles son aquellos platillos que no deberías perderte cuando estés de visita en el destino.

Guanajuato-Gastronomía- (3).JPG
La gastronomía de Guanajuato es un cúmulo de sabores, ingredientes, historia y riqueza cultural que datan desde épocas prehispánicas.

La gastronomía de Guanajuato es un cúmulo de sabores, ingredientes, historia y riqueza cultural que datan desde épocas prehispánicas.

Conoce más sobre la cocina de Guanajuato

Guanajuato cuenta con ingredientes endémicos de la región que se aprovechan para darle un toque único a los platillos, tales como el chilcuague, xoconostle, el escamol o el garambullo.

Además, el Estado tiene grandes exponentes de la gastronomía y es muy sencillo encontrar un restaurante de cocina fusión con un Chef que está integrando ingredientes endémicos de la región junto a técnicas modernas para crear platillos totalmente novedosos.

Otro aspecto interesante de la gastronomía guanajuatense es que está presente en las calles, en los mercados, en los restaurantes, con platillos sencillos llenos de sabor e historia, un mole, un caldo, un tamal, atoles, todos con recetas que han sobrevivido por generaciones.

Guanajuato-Gastronomía- (4).JPG
Guanajuato cuenta con ingredientes endémicos de la región que se aprovechan para darle un toque único a los platillos.

Guanajuato cuenta con ingredientes endémicos de la región que se aprovechan para darle un toque único a los platillos.

¿Cuáles son los platillos típicos de Guanajuato?

Dentro de la gastronomía típica de Guanajuato se encuentra una gran variedad de guisos que destacan de la gastronomía guanajuatense están las enchiladas mineras, las guacamayas, el caldo capón, las pacholas, el caldo de zorra, la vitualla y el mole de nuez, solo por mencionar algunos.

Si podemos hablar de una gran tradición preservada en la gastronomía guanajuatense, las Tortillas Ceremoniales son un excelente ejemplo: un ritual de la cultura otomí asociada a la cosecha, tradicionalmente se sirven en fiestas que se dedican a un santo patrono, ya que simbolizan el respeto y la gratitud.

Estas tortillas se han convertido en una de las joyas gastronómicas de Guanajuato y son reconocidas como patrimonio cultural gastronómico del estado.

Guanajuato-Gatronomía-berenice_briones.jpg
La gastronomía guanajuatense está presente en las calles, en los mercados, en los restaurantes, con platillos sencillos llenos de sabor e historia.

La gastronomía guanajuatense está presente en las calles, en los mercados, en los restaurantes, con platillos sencillos llenos de sabor e historia.

Dentro de la gastronomía de la región también están presentes los dulces, que de igual forma son parte de la identidad gastronómica de Guanajuato como la cajeta, los tumbagones, las nieves y los prestiños, entre otros.

Tantos son los platillos que forman parte de la gastronomía guanajuatense, por lo que, la Sectur Guanajuato de la mano del chef Juan Emilio Villaseñor crearon un compilado de recetas tradicionales de Guanajuato.

Para conocer este recetario ingresa a el sitio web de Guanajuato.

Más noticias de turismo:

Ad Nova: actividades emocionantes en el norte de Texas

Aeroméxico y Delta Air Lines lanzan un nuevo vuelo entre el AICM y Durham

Tulum: Spirit Airlines confirma vuelos al nuevo aeropuerto internacional

Puerto Vallarta recibe 4 premios por turismo LGBT

Volaris: la low cost que permite ponerle tu apodo a un avión

Dejá tu comentario