Inicio
General

Despegar recauda US$ 200 millones para ampliar el negocio

Despegar confirmó que reforzará su capital para fines corporativos y apuntalar la expansión. Dos fondos privados aportarán US$ 200 millones.

Tras el hundimiento del 96% en las reservas e ingresos negativos por US$ 9,7 millones debido a las cancelaciones y devoluciones de dinero ante el coronavirus, Despegar confirmó que obtuvo US$ 200 millones de financiación para profundizar su expansión, de los cuales US$ 50 millones fueron de Waha Capital convertibles en acciones ordinarias, y US$ 150 millones de L Catterton por la emisión de acciones preferenciales.

En limpio, la OTA que había llegado a cotizar en la Bolsa de Nueva York en 2017 con una capitalización bursátil mayor a los US$ 2.200 millones y que hoy vale US$ 520 millones, reforzará su capital, y apuesta a sus fortalezas para mantenerse de pie; mientras que prevé beneficiarse de la caída de sus competidoras.

Por caso y tras haber despedido a más de un cuarto de su plantilla en la región, la OTA utilizará esta inyección de dinero para ampliar fines corporativos generales, sin descartar posibles adquisiciones.

“Este aumento de capital subraya aún más nuestro compromiso de fortalecer nuestro balance, al mismo tiempo que brinda flexibilidad financiera para crecer orgánicamente o mediante transacciones oportunistas de fusiones y adquisiciones”, comunicó Damian Scokin, director ejecutivo de Despegar; al tiempo que explicó: L Catterton es la firma de capital privado más grande y más global enfocada en el consumidor y tiene un historial de inversiones exitosas en América Latina y en el sector de viajes. Esperamos dar la bienvenida a Dirk Donath, de L Catterton, como nuevo director de nuestra Junta. Dirk aportará una valiosa experiencia a Despegar. Creemos que L Catterton será un socio excepcional para nosotros al compartir nuestra visión de continuar construyendo el liderazgo de Despegar en la región”.

Respecto a la incorporación al paquete accionario por parte de Waha Capital, Scokin destacó que “la firma tiene un sólido historial de inversiones en empresas que brindan oportunidades de crecimiento, además de acompañar nuestra visión sobre el futuro de la OTA en la región”.

Dejá tu comentario