FRANQUICIAS

Almundo: franquiciados con respaldo y apoyo constantes

Asociarse a una marca fuerte como Almundo, y a su modelo de franquicias, representa una gran tranquilidad para enfrentar el incierto panorama actual.

Pese al contexto de incertidumbre que se vive, Almundo ya cuenta con más de 80 socios que apuestan al negocio, habiendo abierto este año más de 21 nuevas sucursales en todo el país.

“Emprender un negocio puede ser algo arriesgado en Argentina, donde las reglas del juego cambian constantemente. Sin embargo, contar con una marca fuerte y con experiencia es, sin dudas, una carta a favor para hacer frente a la situación, ya que se cuenta con un respaldo que permite surfear mejor las olas”, señalaron desde la compañía.

En ese contexto, Almundo comparte las reflexiones de algunos de sus socios que apuestan al exitoso modelo de franquicias de la marca.

Embed

Afianzada red de franquicias de Almundo

Renzo Minotto, quien cuenta con más de cinco locales en la provincia de Mendoza, afirmó: “La pandemia nos cambió la manera de pensar, por eso ante la crisis e incertidumbre económica del país, hay gente que privilegia la opción de viajar”.

“La realidad del país respecto al dólar, los viajes y el turismo definen un panorama muy incierto, por lo cual nuestros expertos juegan un rol fundamental en el asesoramiento al pasajero respecto a formas de pago, percepciones, impuestos y demás aspectos del viaje.”

“En ese sentido, Almundo se ha afianzado con su red de franquicias, y los equipos que vivimos y superamos la pandemia estamos lo suficientemente fuertes para atender a nuestros clientes cada día mejor.”

Almundo Renzo Mendoza.jpg
Almundo: Rodrigo Pesinatti -socio- y Renzo Minotto cuentan con más de cinco locales en la provincia de Mendoza.

Almundo: Rodrigo Pesinatti -socio- y Renzo Minotto cuentan con más de cinco locales en la provincia de Mendoza.

Valoración del servicio personalizado

Por su parte, el grupo de socios formado por Sergio Pérez, Juan Manuel Generani, Julio Patrignani y Federico Schwindt cuentan con ocho sucursales en CABA y coinciden en afirmar que “pospandemia, el servicio personalizado y la posibilidad de armar un viaje con un especialista es sin dudas el principal diferencial del negocio”.

Consultados por los cambios que perciben en los consumidores, indicaron: “Hay una necesidad de consumir de forma asistida, poder contactarse con un representante de la marca; tener un local físico donde poder interactuar, sentirse contenido, quitarse las dudas y entablar una relación con el agente de viajes”.

Por último, desde Almundo sostuvieron: “Los agentes acompañan no solo al momento de adquirir un viaje, sino también antes, en destino, y en el regreso al hogar. Por eso el consumidor pospandemia valora esta cercanía”.

Acceda desde aquí al listado de sucursales de Almundo.

Otras noticias de Almundo que te pueden interesar:

Almundo: la experiencia del cliente como diferencial estratégico

Temas relacionados

Dejá tu comentario